Lengua castellana
El lenguaje tiene un valor subjetivo para el ser humano, como individuo, en tanto se constituye en una herramienta cognitiva que le permite tomar posesión de la realidad, en el sentido de que le brinda la posibilidad de diferenciar los objetos entre sí, a la vez que diferenciarse frente a estos y frente a los otros individuos que lo rodean, esto es, tomar conciencia de sí mismo. Este valor subjetivo del lenguaje es de suma importancia para el individuo puesto que, de una parte, le ofrece la posibilidad de afirmarse como persona, es decir, constituirse en ser individual, definido por una serie de características que lo identifican y lo hacen distinto de los demás y, de otra parte, le permite conocer la realidad natural y socio-cultural de la que es miembro y participar en procesos de construcción y transformación de ésta.
Partiendo de este doble valor, nuestro PEI plantea el desarrollo de las dimensiones de la persona así como el enfoque que desde el área de lengua castellana se promueve haciendo mayor énfasis en: la dimensión comunicativa y psicoafectiva.
El área tiene en cuenta la dirección estratégica institucional, desde la modificabilidad estructural cognitiva, pedagogía conceptual, y educación personalizada, las cuales contribuyen con el desarrollo del estudiante como un ser integral y autónomo que hace parte de una realidad cambiante.
Proyecto del área
Colonia literariaAsignaturas del área
Lectura CríticaDocentes

GRACE KARINA CARRILLO MANOSALVA
Docente Lengua Castellana - Directora de grupo 3°B
JAILER ANDREY CARDENAS PARRA
Lider área Etica y Valores - Docente Lengua Castellana y Ética y Valores - Director de Grupo 9°B
MÓNICA YANETH SIERRA PACHECO
Docente de Lengua Castellana y Ética Directora de Grupo 10°A.
LEIDY ELIZABETH LATORRE BOTIA
Director grupo transición