86 años apostando por una formación integral.

En medio de cantos y alabanzas… Eucaristía…

Con Fe y gratitud, características de nuestra familia Presentación, con la participación de toda la Comunidad Educativa, se dió gracias a Dios por todas sus bendiciones durantes estos 86 años.

Se nos invitó para retomar al estilo de Marie Poussepin, el valor de la exigencia, el compromiso y amor al trabajo, con una actitud diligente y responsable, como parte de nuestra identidad de la Familia Presentación.

Editorial

LA EXIGENCIA ELEVA EL VALOR… MEJORA RESULTADOS… 
Y SI QUIERO QUE TODO SEA MEJOR, ESTOY LLAMADO A DARLE SU LUGAR, 
Y HACER EFECTIVO EL TENDER A LA EXIGENCIA.
Lacomarca.net- El valor de la exigencia.

Un saludo cordial y fraterno, e invitación a tener presente lo bueno, bonito y agradable que lleva consigo esa palabra que sale de lo más profundo del corazón y aún más cuando sabemos que son estos medios formativos e informativos los que causan y facilitan la oportunidad, para continuar trabajando y haciendo posible el dar un giro novedoso a la existencia de las personas que se toman el valioso tiempo para escribir y para quienes al mismo tiempo son nuestros selectos y amables lectores.

“ECOS PRESENTACIÓN”, nuestra revista digital en su edición N°4 quiere continuar fortaleciendo el valor y ampliar el mágico mundo de la imaginación, a través de una buena lectura y en ocasiones como ésta, que son parte de la experiencia de nuestros estudiantes, maestros y demás personal de la comunidad educativa.

Hna. Omaira del C. Sánchez Ardila
Rectora

Importante recordar y hacer vida el compromiso que para este año 2023 retomamos: el valor de la exigencia como un paso seguro y necesario en la opción de vida, una meta trazada para un óptimo nivel de desempeño en todo sentido, que nos permita ser mejores seres humanos y reflejar lo que nos gusta, nos encanta de nosotros mismos y queremos compartir con quienes nos rodean y hacen parte del proyecto de vida, que va dando consistencia y solidez a la persona que soy, que quiero mejorar y sueño ser…

Los invitamos a disfrutar de nuestra revista Presentación, espacio para este tiempo tan oportuno, donde estoy llamado a pensar, reflexionar y a ser crítico para aportar desde lo más mínimo al cambio urgente y apremiante de nuestro país.

 Con Marie Poussepin y su legado, que en estos 86 años de nuestra Institución sintonizan con el valor de la exigencia, los invitamos a hacer vida: “Sed dulce sin debilidad, firme sin dureza, grave sin altivez, corregid sin cólera. M.P.

¡Bendiciones… ¡Con Nuestra Señora de La Presentación Cordial abrazo!

 
Feria del libro, una experiencia única

La literatura encuentra siempre la forma de ser protagonista en tu vida, puede que aún no, pero cuando encuentres lo que te gusta y te haga feliz a ti, ya eres parte de este grupo lleno de experiencias sobrenaturales, fantásticas, ficticias, terroríficas y románticas.

Ciberbullying: una realidad más cercana de la que pensamos

Dichas problemáticas, en la actualidad, tienen repercusión a escala global, pero lastimosamente no tenemos que ir muy lejos para encontrarlas.

La amistad como formadora de Paz

Nuestro querido país Colombia, requiere de esas amistades verdaderas con valores firmes para conseguir esa paz tan anhelada, porque la paz es la presencia de Dios en nuestro corazón, en nuestras vidas.

Estudiantes de 9° viven la cultura Nortesantandereana


El pasado viernes 26 de mayo, los estudiantes de noveno grado en una salida pedagógica liderada por el área de Lengua Castellana, tuvieron la oportunidad de vivir un acercamiento de primera mano con uno de los acervos culturales más importantes de la historia nortesantandereana. Fue así, como gracias al apoyo del Museo Casa Natal del General Santander se realizó una visita guiada por las instalaciones del que fue el hogar de este importante prócer de la independencia y que hoy es considerado patrimonio de ámbito nacional. Durante el espacio, la conversación fluyó entre datos políticos, sociales y literarios que influenciaron la vida de la época y tuvo cierre con un círculo literario en el que los estudiantes a través de textos líricos escritos por ellos mismos respondieron a una misma pregunta: ¿Qué significa ser colombiano?

Soy Presentación!

Mi último año en mi amado colegio

Un año nuevo siempre viene cargado de muchas expectativas, planes, retos y metas, pero este no es para mí cualquier año, es mi último año en el colegio.
Desde que comencé la secundaria imaginé con que algún día por fin llegaría el tan esperado undécimo grado. No tenía duda alguna de que esta vez las expectativas serían mayores; los planes, aunque inciertos, muy soñados; los retos realmente desafiantes y las metas demasiadas como para cumplirlas todas. Mi primera expectativa fue que sería precisamente así, tanto que no sabría por dónde comenzar y los pocos días de este 2023 me han confirmado que no eran tan disparatadas mis ilusiones.
El tiempo, ciertamente, nos hace cambiar y crecer, nos impulsa a buscar nuevos intereses, oportunidades y experiencias. Enero me hizo plantearme una pregunta: en realidad, ¿Qué quiero este año? Si bien hace unos años tenía muchas ideas, ahora no son las mismas. He crecido y vivido más que aquella niña de sexto grado, y aunque tenga intactos sus deseos en mi memoria, puedo decir que hoy me enorgullece desear más y mejor que esa vez.

Sinceramente, cuando pienso qué quiero de este año viene mucho a mi mente, cuando me preguntan acerca de mi proyecto de vida sé que tengo ideas claras, pero hay muchas otras, que la mayoría consideraría como prioridades, que aún me resultan conflictivas. A esta edad abundan todo tipo de preguntas sobre el futuro de parte de la familia, los amigos, los profesores y hasta de los desconocidos “¿Qué carrera piensas estudiar?, ¿Dónde?, ¿Estás segura?, no vaya a ser que no te guste y tengas que empezar otra”. Antes esto me abrumaba sobremanera, pero a lo largo de mi vida y en las distintas incertidumbres por las que se ha de pasar, siempre se me ha hecho más sencillo comenzar por lo que está claro y poco a poco ir construyendo desde esos cimientos lo que aún no logro establecer. Por supuesto que entre mis planes está el ir a la universidad, ser profesional, trabajar en lo que más me gusta y ser muy buena en ello, pero no pienso reducir mi vida solo a eso.

Una de mis más grandes aspiraciones para este año es continuar y perfeccionar un proceso que inicié hace un tiempo, el conocerme; quiero cada día poder descubrir una gota del mar tan inmenso y desconocido que soy y del mismo modo ser consciente de la vida, el mundo y el prójimo, de su grandeza, misterio y valor. Sin embargo, no quiero quedarme en solo conocer, quiero pasar al aprender a amar; amarme, amar la vida, amar al mundo y al prójimo. Este diría que es mi gran reto personal del año, uno que se trabaja a diario y, en cuanto a mí, de la mano de Dios, quien no es un simple espectador sino más bien un verdadero compañero de vida. Esa gran aspiración quiero que sea la que inspire a todas las demás.

A pesar de la ansiedad que genera ese ignoto futuro cercano con un estilo de vida seguramente muy distinto al acostumbrado, solo espero que cada día restante de este año pueda disfrutar cada llegada al colegio, cada clase, cada timbre de salida al descanso, cada enseñanza de los profesores, cada compartir con mis compañeros y cada experiencia que el colegio da la oportunidad de vivir; y que no me conforme con menos que entregar lo mejor de mí al hacer cuanto tenga que hacer. Que mi despedida de undécimo grado sea el estar segura y feliz de lo entregado, disfrutado, y logrado junto a Dios, mi familia y mis amigos en un año que me llenó de mucha expectativa e ilusión desde un principio. (María Camila Garnica)

Cineclub

El cine es una forma de vernos como sociedad, es un espejo que nos permite reflexionar acerca de nuestros dolores, nuestras pasiones y nuestros sentimientos.

Cortometraje
PACIFICUS

Creaciones Gráficas

Históricamente el arte y sus diferentes expresiones (pintura, escultura, literatura, música, entre otras) ha sido utilizado como medio liberador y respuesta a las diferentes injusticias sociales que se han vivido a través de la historia.

Galería