Coordinación Preescolar

Coordinar las actividades docentes, asistenciales y recreativas del preescolar, planificando, supervisando, orientando y ejecutando acciones para garantizar el desarrollo integral de los niños y cumplir con los programas de educación preescolar generando un ambiente de armonía para una adecuada prestación de Servicio Educativo, la sana convivencia y la solución de conflictos, que les permita participar activamente en la sociedad desde los valores propios y pedagogías de Marie Poussepin.

Funciones y Responsabilidades

1. Planifica, coordina y orienta las actividades docentes de acuerdo al programa de educación preescolar.

2. Supervisa y coordina las actividades de los docentes a su cargo.

3. Vela por el cumplimiento de las actividades planificadas.

4. Suministra y controla la dotación de recursos necesarios para la realización de actividades.

5. Supervisa y controla el personal a su cargo y lo diligencia en el Formato Seguimiento y Control al personal GAF-01-F06

6. Planifica, coordina y orienta las actividades docentes de acuerdo al programa de educación preescolar.

7. Supervisa y coordina las actividades de los docentes a su cargo.

8. Vela por el cumplimiento de las actividades planificadas.

9. Suministra y controla la dotación de recursos necesarios para la realización de actividades.

10. Supervisa y controla el personal a su cargo y lo diligencia en el Formato Seguimiento y Control al personal GAF-01-F06

11. Evalúa el personal a su cargo y lo diligencia en el Formato Evaluación de Desempeño GAF-01-F07

12. Realiza la Observación de Clase del personal docente a su cargo y establece acciones de mejora continua.

13. Diligenciar en caso de ser necesario los formatos de seguimiento al personal: GAF-01-F04 Llamado de atención, formato GAF-01-F05 Memorando.

14. Apoyar a la Dirección en la Organización de las jornadas pedagógicas y promover espacios de formación docente.

15. Dirigir la evaluación del rendimiento académico y adelantar acciones para mejorarlo.

16. Revisar la planeación del área, asignatura, UPROCOS, proyectos obligatorios y alternativos.

17. Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del proyecto educativo institucional.

18. Colaborar con la rectora en la planeación y evaluación institucional.

19. Colaborar con gestión académica en la elaboración del horario general de clases y actividades del colegio.

20. Participar en las reuniones de Consejos Académicos, Consejo de Sistemas Integrados y comités en donde se requiera su presencia.

21. Propiciar experiencias de fe y vida espiritual en los estudiantes de Preescolar y Primaria.

22. Citar a Padres de Familia o Acudientes, cuando el caso así lo requiera.

23. Llamar a diálogo a aquellos estudiantes que presentan reiterados comportamientos inadecuados a fin de llegar a acuerdos y compromisos y/o iniciar acciones correctivas a la luz del manual de convivencia.

24. Realizar llamados de atención o amonestaciones escritas, frente a las faltas comportamentales de los estudiantes.

25. Comunicar a la Dirección sobre las actividades o hechos que vayan en contra del Manual de Convivencia.

26. Informar a la rectora sobre las actividades, hechos anormales, incumplimiento de funciones por parte de los docentes.

27. Coordinar con los docentes, la distribución de acompañamiento en los descansos.

28. Supervisar el acompañamiento y la vigilancia de los docentes en el descanso.

29. Evaluar con los directores de grupo el comportamiento de los estudiantes.

30. Controlar diariamente la asistencia a clase de docentes y estudiantes.

31. Velar para que los estudiantes lleven correctamente el uniforme.

32. Comunicar a los docentes, estudiante y padres de familia las determinaciones de la rectoría.

33. Estar en relación continua con el departamento de Psicoorientación.

34. Supervisar la dotación de material de la sección de Preescolar.

35. Revisar los libros reglamentarios de la sección Primaria y Preescolar.

36. Conceder los permisos de ausencia de clases a los estudiantes que por enfermedad u otra causa lo soliciten.

37. Crear conciencia de la importancia del uso adecuado y mantenimiento de equipos, materiales y dependencias del Colegio.

38. Crear conciencia en los Docentes para asumir el acompañamiento de los estudiantes en todas las actividades: descansos, izadas de bandera, eventos religiosos, culturales y deportivos.

39. Apoyar y organizar eventos socio-culturales que se realicen dentro y fuera del Colegio.

40. Organizar y liderar las Comisiones de Evaluación.

Horario de Atención

  • Viernes de 8 a.m. a 10 a.m.

Objetivo del Cargo Psicoorientadora de Preescolar y Primaria

Identificar y potenciar habilidades, destrezas, intereses y talentos en los estudiantes; asesora en la solución de conflictos y problemas individuales y grupales; acompañar los procesos en la vida académica, social y comunitaria y fomentar el desarrollo de valores.

Funciones y Responsabilidades

1. Hacer acompañamiento al proceso formativo de los estudiantes.

2. Realizar entrevistas a padres de familia y estudiantes junto con la valoración psicológica en el proceso de admisión y matrícula o en los procesos de seguimiento académico.

3. Hacer socialización y retroalimentación a docentes, estudiantes y personal de la institución sobre los principales problemas de convivencia o de afectación del desempeño académico.

4. Coordinar, acompañar proyectos de educación sexual, afectividad, construcción de ciudadanía, de prevención de abuso de sustancias psicoactivas y de orientación profesional, salud mental, Talleres de crecimiento y desarrollo humano para Padres de Familia y convivencia grupal.

5. Participar en las reuniones de: Comisiones de Evaluación y Promoción y la Pastoral del colegio.

6. Trabajar en constante comunicación con la rectora, las coordinaciones, titular de grupo, docentes y padres de familia para apoyar las recomendaciones sobre los casos que ameritan un mayor acompañamiento.

7. Responder por el programa de Psicoorientación de la Institución con los diferentes Subprogramas que lo conforman.

8. Liderar el proyecto institucional de educación sexual en la sección de Preescolar , Primaria y Secundaria.

9. Citar y atender a los padres de familia en el horario establecido para ofrecer este servicio.

10. Conocer el registro académico y comportamental de los estudiantes que ameritan una ayuda especial desde este departamento, para superar las dificultades.

11. Participar en las jornadas pedagógicas y capacitación que ofrece la Institución.

12. Diligenciar por escrito la citación cuando se requiera la presencia de un estudiante en esta dependencia.

13. Diseñar estrategias para los problemas de aprendizaje que le sean reportados por los profesores.

14. Velar por la adaptación del estudiante, por su integración escolar ayudándole a resolver los problemas que detecta y sean de su competencia.

15. Asesorar el personal docente en el conocimiento, manejo y orientación de los problemas más frecuentes de los niños y adolescentes.

16. Responder por el archivo de su dependencia y mantenerlo constantemente actualizado.

17. Recibir, cuidar y responder de los recursos y materiales que hacen parte del inventario de esta dependencia.

Horario de Atención

  • Viernes de 8 a.m. a 10 a.m.