Psicorientación secundaria

1. Objetivo de psicorientación

Identificar y potenciar habilidades, destrezas, intereses y talentos en los estudiantes; asesora en la solución de conflictos y problemas individuales y grupales; acompañar los procesos en la vida académica, social y comunitaria y fomentar el desarrollo de valores.

2. Responsabilidades

  • Hacer acompañamiento al proceso formativo de los estudiantes.

  • Realizar entrevistas a padres de familia y estudiantes junto con la valoración psicológica en el proceso de admisión y matrícula o en los procesos de seguimiento académico.

  • Hacer socialización y retroalimentación a docentes, estudiantes y personal de la institución sobre los principales problemas de convivencia o de afectación del desempeño académico.

  • Coordinar, acompañar proyectos de educación sexual, afectividad, construcción de ciudadanía, de prevención de abuso de sustancias psicoactivas y de orientación profesional, salud mental, Talleres de crecimiento y desarrollo humano para Padres de Familia y convivencia grupal.

  • Participar en las reuniones de: Comisiones de Evaluación y Promoción y la Pastoral del colegio.

  • Trabajar en constante comunicación con la rectora, las coordinaciones, titular de grupo, docentes y padres de familia para apoyar las recomendaciones sobre los casos que ameritan un mayor acompañamiento.

  • Liderar el Proceso de Gestión de Bienestar Estudiantil de la Institución que forma parte del Sistema Integrado de Gestión.

  • Realizar el seguimiento a enfermera y Bibliotecaria.

  • Responder por el programa de Psicoorientación de la Institución con los diferentes Subprogramas que lo conforman.

  • Descubrir y analizar los intereses profesionales del estudiante para facilitar su orientación de estudios.

  • Liderar el proyecto institucional de educación sexual en la sección de Preescolar, Primaria y Secundaria.

  • Citar y atender a los padres de familia en el horario establecido para ofrecer este servicio.

  • Conocer el registro académico y comportamental de los estudiantes que ameritan una ayuda especial desde este departamento, para superar las dificultades.

  • Participar en las jornadas pedagógicas y capacitación que ofrece la Institución.

  • Diligenciar por escrito la citación cuando se requiera la presencia de un estudiante en esta dependencia.

  • Diseñar estrategias para los problemas de aprendizaje que le sean reportados por los profesores.

  • Velar por la adaptación del estudiante, por su integración escolar ayudándole a resolver los problemas que detecta y sean de su competencia.

  • Asesorar el personal docente en el conocimiento, manejo y orientación de los problemas más frecuentes de los niños y adolescentes.

  • Responder por el archivo de su dependencia y mantenerlo constantemente actualizado.

  • Recibir, cuidar y responder de los recursos y materiales que hacen parte del inventario de esta dependencia.

Horario de atención a padres de familia

  • Cita previa